Girl near the pool with fruits. Selective focus.
Blog

Nutrición tras el chapuzón

4 minutos de lectura
Cómo cuidar tu cuerpo después de la playa o la piscina

En verano, pocos planes suenan tan bien como pasar el día en la piscina o escaparse a la playa. Ya sea en pleno centro urbano o en la costa, sumergirse en el agua y dejarse acariciar por el sol es una de esas experiencias que el cuerpo y la mente agradecen. Relajarse con los pies en la arena, nadar con libertad, leer bajo una sombrilla o simplemente desconectar del ritmo frenético del día a día… todo esto forma parte de esos placeres que hacen del verano una época especial ??.

Pero, aunque pasar horas junto al agua puede ser divertido, refrescante y terapéutico, también es importante recordar que esta experiencia supone ciertos retos para nuestro organismo. El sol, el cloro, la sal y hasta el ejercicio físico que realizamos sin darnos cuenta pueden pasar factura. ¿La buena noticia? Una buena alimentación puede ayudarte a recuperar y reequilibrar tu cuerpo después de un día intenso de playa o piscina. Y en Superfuüd, ¡sabemos exactamente cómo hacerlo! ??

Playa y piscina: un gran placer… y un poco de estrés

Aunque no lo parezca, pasar tiempo en la piscina o en la playa exige mucho de nuestro cuerpo. Veamos por qué:

Deshidratación. El calor y la exposición prolongada al sol hacen que perdamos agua y sales minerales a través del sudor. Si además estamos en el agua, muchas veces no notamos la sed hasta que ya estamos un tanto deshidratados.

Exposición solar. La radiación UV, aunque necesaria en pequeñas dosis para la síntesis de vitamina D, puede generar estrés oxidativo en nuestras células, provocar inflamación y contribuir al envejecimiento prematuro si no se compensa con antioxidantes.

Contacto con productos químicos y sal. El cloro de las piscinas y la sal del mar pueden afectar a la piel, provocando irritaciones, deshidratación cutánea o incluso cansancio físico si el cuerpo está sometido a una exposición prolongada.

Ejercicio encubierto. Aunque no estés haciendo largos en la piscina ni jugando a las palas durante horas, moverse en el agua implica más esfuerzo del que creemos. La resistencia del agua y el simple hecho de mantenernos activos (especialmente si hay olas) supone un desgaste energético.

Cambios de temperatura. Entrar y salir del agua repetidamente obliga al cuerpo a adaptarse una y otra vez a diferentes temperaturas, lo cual también puede contribuir a esa sensación de cansancio que tenemos después de un día de piscina o playa.

¿Qué necesita tu cuerpo tras un día de sol y agua?

Después de toda esa actividad, aunque sea recreativa, tu organismo necesita reponer líquidos, minerales, antioxidantes y nutrientes que se han perdido.

Una buena alimentación post-piscina o post-playa puede ayudarte a:

  • Rehidratar tu cuerpo.
  • Restaurar el equilibrio de electrolitos (sodio, potasio, magnesio).
  • Reducir el estrés oxidativo causado por el sol.
  • Apoyar la regeneración de tejidos y la hidratación de la piel.
  • Reponer la energía gastada con alimentos de calidad.

Estos son algunos de los superalimentos ideales para este momento:

  • Sandía y melón: Muy refrescantes por su alto contenido en agua y ricos en antioxidantes. Perfectos para rehidratarte y aportar vitaminas.
  • Aguacate: Fuente de grasas saludables, potasio y vitamina E, ideal para nutrir la piel.
  • Quinoa: Aporta energía sostenida, proteínas completas y minerales como el magnesio.
  • Espinacas y kale: Verduras de hoja verde ricas en hierro, vitamina C y antioxidantes. Ayudan a combatir el estrés oxidativo del sol.

¿Cansado para cocinar? En Superfuüd lo hacemos por ti ??‍♀️

Si estás en Madrid y has pasado el día al sol, con el cuerpo en modo «relax total», es probable que tengas pocas ganas de entrar en la cocina… ¡Pues tenemos la solución perfecta para ti!

En nuestros restaurantes Superfuüd, te ofrecemos platos deliciosos elaborados con superalimentos cuidadosamente seleccionados. Todo lo que tu cuerpo necesita para recuperarse después de un día de sol y agua: frescura, sabor, hidratación, energía y nutrientes de calidad.

Y si prefieres seguir descansando en casa, también puedes pedir a domicilio y disfrutar de una comida equilibrada, consciente y rica sin moverte del sofá .


Este verano, cuida de tu cuerpo antes, durante y después del chapuzón. Y si estás en Madrid, hazlo en Superfuüd, tu oasis urbano de sabor y salud. 

SUPERFUÜD en la Calle Pez 1 (Madrid)
Fuentes

Dehydration – Wikipedia

Explicación general de los efectos de la deshidratación en el cuerpo.

https://en.wikipedia.org/wiki/Dehydration

 

Oxidative Stress and Photoaging: The Role of Antioxidants

Revisión sobre cómo la radiación UV genera radicales libres y cómo los antioxidantes ayudan a prevenir el fotoenvejecimiento.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3789494

 

Dietary Protection Against UV-Induced Skin Damage

Análisis del papel de los carotenoides, polifenoles y vitaminas en la protección de la piel frente al sol.

https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2014/fo/c4fo00280f

 

Nutrition and Skin Aging – PubMed

Revisión sobre los efectos de nutrientes clave (vitamina C, vitamina E, polifenoles) en el envejecimiento cutáneo inducido por el sol.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24964816

 

The Role of Lycopene in Photoprotection – PMC

Estudio clínico sobre el efecto del licopeno (presente en tomate) en la reducción del eritema solar y el daño mitocondrial.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6098906

 

β-Carotene and UV Protection – PMC

Evaluación de la eficacia de dosis altas de β-caroteno para la fotoprotección interna.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3984781

 

Green Tea Polyphenols in Skin Health – PMC

Beneficios tópicos y orales de los polifenoles del té verde (EGCG) para la piel expuesta al sol.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9824837

 

Topical Antioxidants after UV Exposure – Karger

Estudio clínico sobre la eficacia limitada de los antioxidantes tópicos si se aplican después de la exposición solar.

https://karger.com/drm/article/198/1/52/111379

 

Vitamin C and Skin Health – NCBI Bookshelf

Explicación del papel de la vitamina C en la regeneración cutánea, antioxidación y síntesis de colágeno.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537164